¿TITULACIÓN DE HILOS?



El título es un sistema de unidades de medida de la industria textil, y es uno de los datos de mayor relevancia dentro de las especificaciones de los hilados. Llamado número o título, se refiere a la relación existente entre la longitud y el peso del hilado. Cualquier masa física posee un peso específico, los textiles lo denominamos TITULO.


Los hilados no presentan un grosor constante en toda su extensión, por lo que no puede tomarse solo este dato como unidad de medida. El grosor se ve afectado por la higroscopicidad, la cantidad de cabos, e incluso factores como el aplastamiento o estiramiento, y no por eso cambia su título.

El sistema de titulación de los hilados nos permite clasificar o medir los hilados. Se organizan en dos grandes grupos: Directos e Indirectos.

Los sistemas directos mantienen la longitud fija y varían el peso, en este grupo encontramos al sistema TEX y DENIER. Cuanto más elevado es el número, más grueso es el hilado o fibra.

TEX: es el peso en gramos de 1000 metros de hilado o fibra. El Tex se utiliza para medir el tamaño de las fibras en muchos productos, incluyendo filtros de cigarrillos, cables ópticos, hilos, y tejidos. Se emplea sobre todo en los hilos de filamento continuo, como poliéster de alta tenacidad, poliamida, rayón, etc.

Normalmente usamos una fracción del Tex, el dTex (decitex), que es su décima parte (1Tex=10dTex).
Sistema decitex (dTex): es el peso en gramos de 10.000 metros de hilado, se expresa seguido del número de cabos que conforman el hilo. Por ejemplo si tenemos un hilo que está formado por 2 cabos, y cada cabo es un 120 dTex (ó 12 Tex, lo que significa que 1000 metros de cada cabo pesa 12 grs) su título se expresa como dTex 120/2.

DENIER: es el peso en gramos de 9000 metros de hilado o fibra. Esta medida está reservada para la seda y los hilos artificiales y sintéticos.

Los sistemas indirectos mantiene el peso fijo y varían la longitud, representados por el Nm (Número métrico) y el Ne (Número Ingles).  Cuanto más elevado es el número, más fino es el hilado o fibra.

Nm: es la cantidad de metros de hilado o fibra que pesan 1 gr. Se emplea para la lana principalmente.

Ne: es la cantidad de madejas de 768 mts que pesan 453 gr. (1 libra). Principalmente se utiliza para la titulación del algodón.

Comúnmente los sistemas directos son utilizados para fibras sintéticas o artificiales y los sistemas indirectos son utilizados para hilados de fibras naturales. Considerando que dentro de la hilatura de las fibras sintéticas/artificiales cuando se las trabaja como fibras cortadas o discontinuas, los sistemas de hilatura responden al sistema lanero o algodonero, dependiendo de la longitud a la que haya sido cortada la fibra, y su uso final.

Obtención del título de una muestra
Si no conocemos el título de un hilado, y necesitamos calcularlo nos basta con tomar una muestra de cualquier longitud y medirla y para calcular su peso cualquier balanza que pueda medir el peso de dicha muestra.

Fórmulas para determinación del Título
Sistemas Directos: Dividiendo el Peso de una muestra por su longitud  se obtiene el Título de la muestra.

Sistemas Indirectos: Dividiendo la longitud de una muestra por su peso  se obtiene el Título de la muestra.

Comentarios

Entradas más populares de este blog