¿CÓMO SE FABRICA EL HILO PARA HACER ESTAMBRES Y TELAS?


El hilo es un material textil caracterizado por su estructura de hebra larga y delgada. La función del hilo es la de formar, por medio de diferentes técnicas de cosido, telas y prendas textiles.

Nos dimos a la tarea de investigar que se hace en Hilos El Trébol y descubrimos cosas muy interesantes, de cómo se fabrica un hilo, acompáñanos a descubrirlo. 

Los hilos se fabrican, por lo general, a partir de fibras naturales o sintéticas. Las fibras naturales se extraen de plantas, flores o del pelaje de algunos animales, como la lana. Las fibras sintéticas o artificiales son producidas utilizando polímeros u otros productos de origen industrial. Tal es el caso de la fibra acrílica.

La fibra acrílica

La fibra acrílica es una de las llamadas fibras sintéticas. Se fabrica utilizando como materia prima al acrilonitrilo, que es un líquido sintético utilizado en la fabricación de diversas sustancias químicas tales como goma sintética o la fibra acrílica.

Existen dos formas principales para producir la fibra sintética, en seco y en húmedo:
Producción de fibra sintética en seco

En la producción de fibra sintética en seco se utilizan disolventes que entrarán en contacto con el polímero que se utiliza de base para la fabricación de la fibra sintética. Una vez que se llevo a cabo la mezcla con disolventes, comienza el proceso de extrusión en caliente.

Una vez que el material se ha solidificado comienza el proceso de hilatura. Dicho proceso consiste en estirar las fibras resultantes de entre 3 y 10 veces su longitud original. De esta forma se obtienen hilos largos que pueden cortarse, ondularse o dejarse como están para su comercialización.

Producción de fibra acrílica en húmedo

El proceso inicial es prácticamente el mismo que en la producción en seco, con la diferencia de que la extrusión incluye un baño coagulante, después del cual se secan las fibras, se hilan, se estiran y se comercializan en forma de hilo acrílico.

El hilo acrílico

Se conoce como hilo acrílico al que es fabricado a partir de una fibra sintética, en este caso, la fibra acrílica.

Es un tipo de hilo muy utilizado en la producción de telas abultadas, también llamadas bulky. Las telas fabricadas con hilo acrílico son fáciles de lavar y se secan sin contratiempos.

Un uso muy común de este tipo de hilo es en la fabricación de cubiertas y tapices para los muebles del hogar, ya que con los hilos acrílicos se pueden formar texturas en las telas. Otros productos textiles fabricados con hilo acrílico son:

Uniformes Escolares




- Colchas



- Guantes



- Medias




Características del hilo acrílico

Las principales características que posee el hilo acrílico son las siguientes:

- Su composición es similar a la de la lana
- Tienen una óptima resistencia en la fabricación de prendas de vestir
- Su sensación es suave
- Resisten el ataque de una buena cantidad de productos químicos
Proveedores de hilos acrílicos

A continuación le presentamos a Hilos El Trébol, proveedor de hilos acrílicos.



Comentarios

Entradas más populares de este blog