CUANDO EL HILO SE ROMPE NO PUEDES
VOLVER A PEGARLO
Distintos
tipos de hilos para coser o tejer en base a su grosor. No todos los hilos
tienen el mismo grosor, y dependiendo del tipo de tejido a coser o tejer
tendremos que emplear unos grosores u otros. Los hilos de procedencia animal o
vegetal tienen ciertas limitaciones en
su grosor, sin embargo los hilos sintéticos se puede fabricar en
distintos grosores y resistencias.
40/3
Muy grueso: el número 40 indicar el estiraje del hilo, cuanto mayor sea este
valor, mas fino o delgado será el hilo. El segundo número nos indica la
cantidad de cabos que lo conforman. Este hilo está especialmente indicado para
tejer o coser tejidos que necesiten gran resistencia.
70/2 y
60/2 Grueso mediano. Este hilo está especialmente indicado para coser driles,
dracón o telas similares.
100/2
Delgado. Este hilo se usa en las ropas y tejidos para niños.
120/2 Muy
delgado. Hilo utilizado para telas livianas, encajes, etc...
AHORA CONOZCAMOS EN CROCHET
El peso de los hilos para
crochet es determinado en su hilado, por la cantidad de capas al
trenzar varios hilos a la vez para formar una sola hebra más delgada o más
gruesa. Hoy en día también se refiere a qué tan grueso es el hilo salido de la
fábrica porque ya se hacen del grosor que sea necesario para nuestro proyectos.
El peso de los hilos es
idéntico en todos los países y vienen del 0 al 6, siendo el 0 el más delgado y
el 6 el más grueso disponible. Los patrones que escojamos pueden mencionar qué
peso necesitarás para el proyecto que estás a punto de empezar, pero si vas a
tejer un proyecto completamente propio o quieres hacer algún cambio,
necesitarás decidir qué peso vas a usar. Los que siguen son los 4 pesos más
usados.
Peso de bebé
Es el más delgado que existe y
también será ligero. Es perfecto para aquellos proyectos muy delicados como ropa
de bebé o medias finas. Es obvio que usando este tipo de hilo tendremos que
hacer más puntos y nos llevará más tiempo. El gancho de crochet que usaremos
debería ser de 2.25mm o más pequeño incluso, si logramos conseguir una aguja
que sea de 1.5mm, ya que son poco comunes. También es conocido como “hilo de
digitación”.
Peso deportivo
Este lo usaremos para blusas o
alfombras delicadas, aunque también se usará para ropa de bebé si quieres
rebajar la cantidad de puntadas que hacer para finalizar. Es muy ligero también
y se puede conseguir en el mercado con el nombre “doble hilo de tejer”. Vas a
necesitar una aguja de 3.5-4.5mm para trabajar,
Peso de estambre
Este es el que más se consigue, es de
los más comunes y es de peso medio. Sirve para cualquier proyecto que te
imagines pero resultará en prendas más pesadas y calurosas. Este es bueno para
principiantes porque es fácil de usar y versátil para distintos patrones que
consigas. Usa una aguja 4.5-6.5mm, dependiendo del tamaño del punto que quieras
lograr.
Peso voluminoso
El más grueso que existe y que
servirá para mantas, abrigos gruesos, bufandas y todo lo que sea para el
invierno. Necesitarás una aguja que vaya desde los 7mm, pero puedes usar hasta
una de 19mm para hacer puntos grandes y separados.
Comentarios
Publicar un comentario